• Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Primer Acto
Login / Registro
Buscar
0 items / 0,00 €
Menu
Primer Acto
0 items 0,00 €
Pincha para agrandar la imagen
Inicio Revista Primer Acto Revista Primer Acto. Número 364
Revista Primer Acto. Número 363
Revista Primer Acto. Número 363 25,00 € – 40,00 €
Volver a la tienda
Libro de Antígona
Libro de Antígona 17,00 € – 32,00 €

Revista Primer Acto. Número 364

25,00 € – 40,00 €

Con textos de Néstor Villazón, Antonio Álamo, Juanma Romero Gárriz, Itziar Pascual, Vera González, Tolo Ferrà, Denise Despeyrouxm Jorge Muriel, Rulo Pardo y Antonia Vicens, entre otros.

El importe incluye el IVA y los gastos de envío.

Limpiar
SKU: PA364 Categoría: Revista Primer Acto
Share:
  • Descripción
  • Editorial
Descripción

EDITORIAL

Des-pi-er-ta, por Ángela Monleón

 TRAVESÍAS

PERPLEJIDADES

Del mito al logos: ¿hemos dado el paso?, por Nieves Rodríguez Rodríguez

La perplejidad de los monstruos, por Antonio Mauriz

Nuestras perplejidades de cada día, por María Prado

Quitarse de esta vida, por Ignacio Amestoy

La realidad, esa inagotable fuente…, por Jimena Aguilar

Perplejidades, por Alfonso Plou

¿Suben al tren?, por Sebastián Moreno

Triskaidecaedro, por Carmen Losa

Síntomas de perplejidad, por Guillermo Heras

Una tarde de feria, de Fulgencio M. Lax

Carta a las actrices de ‘Obra infinita’, por Javier Hernando Herráez

Las Sinsombrero o sobre la ausencia…, por Mailaen Díaz

Room with a view, por Gabriel Fuentes

¿Para qué sirve la sed?, de Alberto de Casso

¿Quién dará voz a mi voz?, por Borja Ortiz de Gondra

La vida manda, por Jesús Galera

ESCRITOS DE CABECERA

Nota introductoria, por Ruth Vilar

Teatro de la muerte (1975), por Tadeusz Kantor

PABLO PICASSO, AUTOR TEATRAL

Pura vanguardia, por Guillermo Heras

PREMIO JESÚS DOMÍNGUEZ

Un perfume de esperanza, por Itziar Pascual

Vivir con el cuerpo forjado en vidrio, por Néstor Villazón

Mudanza, de Néstor Villazón

MUCHOS CUMPLEAÑOS

De grupos a compañías, por Guillermo Heras

Con Joan Font: Apuntando al infinito (para avanzar un metro), por Esther Lázaro

Con Ricardo Iniesta: Comprometidos con la utopía, por Nieves Mateo

Con Santiago Sánchez: Del amor al teatro, por NM

EL ARTE DE VER

Un paso más, por Ángela Monleón

Con Antonio Álamo: Dudo, luego existo, por Javier López Rejas

Muriendo por ver, de Zo Brinyiver

Segismundos. El arte de ver, de Antonio Álamo

RESISTENCIAS

La defensa en la sombra de las libertades y derechos democráticos (1936-1975)

Hemos aprendido a conjugar el verbo resistir…, por Juanma Romero Gárriz y Nieves Rodríguez Rodríguez

HOGUERA I: LA HERENCIA Y EL PROGRESO

Correspondencia Nuria Orduña, Amaranta Osorio, Laura Rubio Galletero, Irene Bueno Royo, Clara Ortega-Díaz Aguado

HOGUERA II: LA VIOLENCIA Y LA OTREDAD

Introducción, por Elsa Calero Carramolino

Eres muro. Eres voz, por E.C.C.

Álbum caleidoscópico, por Raquel Reyes

Salto o vacío, por Juanma Díez

Dejarse atravesar, por Julia González Enríquez

Las hojas están ahí, por Teresa Alonso

HOGUERA III: LAS INFANCIAS

Las pequeñas voces que no callan, por Leticia Pascual

Silencio, por Itxaso Larrinaga

El abuelo Tomás y las palabras nubladas, por Leticia Pascual

¿Y si nada fue así?, por Nieves Rodríguez Rodríguez

EL FUEGO AMIGO

Mirar y matar, por Santiago Alba Rico

Con Juanma Romero Gárriz: Cuando la ira es una ofrenda, por Ángela Monleón

El fuego amigo, de Juanma Romero Gárriz

VOCES CONTRA LA VIOLENCIA

Mujer, teatro y política

Una gota de agua, por Julia Varley

Con la cabeza llena de clavos, Filomena Campus

Mi abuela era una hakka, por Ya-Ling Peng

Ser mujer negra y artista, por Bárbara Luci Carvalho

La violencia en Kashimashi, por Natasha Czertok

Mi teatro es una voz política, por Katrine Faber

Arreglando el cable de una lámpara, por Anna Woolf

¿Adicción a la crisis?, por Jill Greenhalgh

ESCENARIOS

Teatro político elevado al cuadrado, por Esther Lázaro

Con Gabriel Calderón: Vivir con la conciencia del fin, por Abel González Melo

Conversación a tres, por Manuela Infante, Marina Otero y María Velasco, una propuesta de Manuel Benito

Con Declan Donnellan: El sueño de Basilio, por Paco Gámez

Con María Folguera: Malabarista de la escena y la palabra, por Mar Gómez González

Algunos apuntes sobre la escena, por Pablo Messiez

El momento del eclipse…, por Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz y Pau Pons

Más allá del cuerpo, pero a través del cuerpo, por Jesús Rubio Gamo

Más allá del tablao y del taconeo, por Adolfo Simón

La voz de Adela, por Sofía Eiroa

No son cosas de adolescentes, por Diana I. Luque

La historia que ha quedado en los márgenes, por Alba Saura

Caminos posibles desde el dolor compartido, por Marta Plaza

La escucha que nos sana, por Eva Hibernia

Mirando a través de una gota…, por Lucía de Julián y Nani de Julián

Muchas visitas, por Manuel Benito

Un recorrido por la interpretación naturalista en España, por Javier Carazo

Presentando Primer Acto, por PA

 LA DISTANCIA

El alma herida de todo un pueblo…, por José Miguel Vila

Materializar la distancia, por Toni Rimbau

La distancia-Cápsulas de memoria, de Itziar Pascual, Vera González, Tolo Ferrà, Denise Despeyroux, Jorge Muriel, Rulo Pardo y Antonia Vicens

RESEÑAS

Mi sueño de invierno, de Nieves Rodríguez Rodríguez, por Leticia Pascual

Pensé que bailar me salvaría, de Luz Arcas, por Adolfo Simón

Teatre Nu (1990-2020), de Albert Mestres, por Ruth Vilar

Plumas, jaulas y collares: máscaras teatrales para una guerra, de varios autores, por Pilar Jódar Peinado

Dramaturgia contemporánea para teatro de títeres y objetos, varios autores, por Adolfo Simón

Tragedias delirantes I, de Miguel Palacios, por Antonio Miguel Morales

Ara, de Ana Torres, por Nani de Julián

HASTA SIEMPRE

Irene Papas, aroma de gardenias y hierbabuena, por Jaime Millás

Editorial

Des-pi-er-ta, por Ángela Monleón

Acabo tras horas de lectura la revisión de este número… Y, como cada vez, agradezco la oportunidad de un nuevo viaje. De recorrer las páginas en el orden que yo, que tú mismo decidas. Empecemos, sube. Soñemos.

Perplejidades. Y muchas preguntas. Y algunas heridas. Y el pan nuestro de cada día. Y un tren. Y los silencios. Y el asombro que no cesa. Y una feria detenida en el tiempo. Y escribir, ¿por qué? Y la vida que manda.

Aparece a lo lejos Tadeusz Kantor empujando un triciclo. Viene del número 189 de Primer Acto, cuando publicamos su manifiesto Teatro de la muerte, traducido entonces por José Monleón. Vuelve para zarandearnos de nuevo. Los vivos y los muertos juntos en escena, unidos por el aliento del genio polaco.

Ahora una foto, tomada después la lectura de El deseo atrapado por la cola, de Pablo Picasso. En ella, Jacques Lacan, Cécil Éluard, Pierre Reverdy, Louise Leiris, el artista malagueño, Zanie Campan, Valentine Hugo, Simone de Beauvoir, Jean-Paul Sartre, Albert Camus, Michel Leiris y Jean Aubier. Estamos en 1944.

Han pasado casi ochenta años y Néstor Villazón y su Mudanza –que ha obtenido el Premio Jesús Domínguez para Textos Teatrales– están en la voz de la mujer que cuenta su historia. Con final feliz. A veces, los finales felices son y llegan. Ay, ¿será cierto?

Un barco de papel sale disparado hacia el cielo y desprende en su vuelo confetis de pólvora… Es la portada del capítulo que rinde homenaje a todos esos grupos que iniciaron su andadura allá por los 80 y siguen hoy muy presentes en nuestro panorama teatral.

Antonio Álamo escribe que Segismundos. El arte de ver quiere ser un viaje hacia la luz, mostrar que hay otras formas de existir, de mirar… Sus personajes hacen suyas y recorren las siguientes páginas de… ¿Hay páginas en los sueños?

Resistencias: La defensa en la sombra de las libertades y derechos democráticos reúne reflexiones, cartas, textos de creación… de dramaturgas y dramaturgos del Club Benjamin en torno a tres hogueras, aún encendidas, desde 1936. Contenedor de brasas. Y el papel no se quema. ¿Alucinación? ¿Milagro de la memoria?

Y la ira es una ofrenda en El fuego amigo, de Juanma Romero Gárriz, dedicada a José Couso y, con él,  a todas las víctimas ejecutadas impunemente en la guerra. Y de nuevo las bombas. En Bagdag. En el Líbano. En Ucrania. ¿Tendrá final está pesadilla?

Mientras, un grupo de mujeres artistas de varios países claman contra la violencia. Lo han hecho siempre. Y no van a cansarse.

Tiago Rodrigues y sus Catarinas abren la sección de Escenarios. Hay mucho y hermoso lío en este tramo. Aparecen Gabriel Calderón, Manuela Infante, Marina Otero, María Velasco, Declan Donnellan, María Folguera, Pablo Messiez, Àlex Cantó, Joan Collado, Jesús Muñoz, Pau Pons, Jesús Rubio Gamo, Alba Saura… Reflexionan sobre sus procesos de creación, la relación con el público, el cuerpo, la vida, la muerte… Otros hablan, ahora en tercera persona, de Rocío Molina, Ruth Vilar, Israel Galván, Fulgencio M. Lax , La Ruka Teatro, Oriol Puig Grau o Maribel Carrasco…

Y el recuerdo de los días de confinamiento de la mano de Itziar Pascual, Vera González, Tolo Ferrà, Denise Despeyroux, Jorge Muriel, Rulo Pardo y Antonia Vicens en La distancia-Cápsulas de memoria. Y el delirio que fue.

Antes de la no despedida a Irene Papas, todavía el capítulo dedicado a reseñar otras publicaciones.

Y, de pronto, la voz de Cristofer, uno de los personajes que habita este número, nos susurra: Des-pi-er-ta.

Y abrimos los ojos y nos observamos perplejos, sosteniendo entre las manos un nuevo Primer Acto, muchos años después de aquel primero de abril de 1957.

Gracias navegantes.

Buena travesía.

Productos relacionados

Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 356

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 341

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 01-194

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 358

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 343

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 336

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 345

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 347

25,00 € – 40,00 €

Primer Acto - Cuadernos de investigación teatral.

C/Cartagena, 2. 28028 Madrid. España
e-Mail: primeracto(@)primeracto.com

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte

Últimas noticias
  • Inténtelo de nuevo, más tarde
  • XV PREMIO JESÚS DOMÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES
PRIMER ACTO
  • Tienda
  • Seguimiento de pedido
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
Ayuda
  • FAQs
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
Redes sociales
  • Instagram
  • Facebook
PRIMER ACTO 2004 - PÁGINA WEB DISEÑADA POR EL CIELO DEL NORTE CON ♡
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Login / Registro
Carrito de la compra
Cerrar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Más información Aceptar
Comienza a escribir para encontrar los productos que buscas