• Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Primer Acto
Login / Registro
0 items / 0,00 €
Menu
Primer Acto
0 items / 0,00 €
Pincha para agrandar la imagen
InicioRevista Primer Acto Revista Primer Acto. Número 352
Producto anterior
Revista Primer Acto. Número 353 25,00 € – 35,00 €
Volver a la tienda
Producto siguiente
Revista Primer Acto. Número 351 25,00 € – 35,00 €

Revista Primer Acto. Número 352

25,00 € – 35,00 €

Con textos de José Monleón, Antonio Álamo, Pedro Álvarez Ossoio, Ignacio Amestoy, Juan Carlos Avilés, Manuel Aznar Soler, Pepe Bablé, Eugenio Barba, QY Bazo, entre otros autores.

El importe incluye el IVA y los gastos de envío.

Limpiar
SKU: PA352 Categoría: Revista Primer Acto Etiqueta: Tercera época
Compartir
  • Descripción
  • Editorial
Descripción

EDITORIAL

Aquí estamos, por Ángela Monleón

TRAVESÍA COMPARTIDA

1. A modo de prólogo

por José Monleón

2. Guerra e infancia

El Mediterráneo en su ADN, por Rosana Torres

La diferencia, por Iván Repila

¿Por qué llegan tantos niños refugiados de Madrid?, por Sato Díaz

El horror visto por la infancia, por Manuel Aznar Soler

LLançá, por José Ramón Fernández

Imagen y Utopía, por QY Bazo

Cómo iban a ser niños aquellos niños, por Francesc Rotger

Esos ojos de asombro, por Paco Ortega

3. ¿La huida?

El abogado que nunca dejó de serlo, por Pablo García

La mili, por Juan Vicente Martínez Luciano

En el foro, por Rodolf Sirera

4. Respirar, volar, hacer…

Vivir el mundo en lugar de leerlo…, por Jaime Millás

¡Ojo! El Centro Dramático 1, por Vene Herrero

Amigos que sueñan juntos, por Gracia Morales

En el Penal del Puerto de Santa María, por Salvador Távora

No han podido, por Francisco Valcarce

Lo que ha de venir, Carmen Losa

Los nuevos autores, por Domingo Miras

El regreso de Max Aub, por Juan Cruz

El viaje infinito, por Itziar Pascual

El faro, Javier Hernando Herráez

Aprender a pensar, por Nieves Mateo

De las hermosas responsabilidades, por David Ladra

Siempre en la cuerda floja, por Elena Monleón

El aura de José Monleón, por Enrique Herreras

Y la imaginación llegó al poder, por Richard Martin

Yo soy del IITM, por Ángela Monleón

Seguimos, por Delphine Salvi

El hombre milenario, por Pablo Huetos

5. De algunas escalas o tiempo suspendido

La mirada del viajero, por Carlos José Reyes

Maestro y amigo, por Manuel Sesma

Pepe Monleón, por Juan Margallo

Y América como bandera de un viaje perpetuo, por Pepe Bablé

Instinto y teatro, por Vicente León

Un apellido pasado por las  tres culturas, por Ángela Monleón

Blanco y azul, como tu abrazo, por Farid Bentria

Hacia la unidad de la especie humana, por Hadi Kurich

Una antorcha que atraviesa la oscuridad, por Alberto Conejero

El ‘Rosebud’ de Pepe, por Ignacio Amestoy

Mi amigo Tiresias, por Nuria Espert

Siempre presente, por Antonio Lozano

La razón de ser escritor, por Borja Ortiz de Gondra

6. Pensamientos encontrados en el cuaderno de un viajero

El resto no es silencio, por María Velasco

Conversación nocturna con Pepe Monleón, por Eugenio Barba

Todos somos contemporáneos, por Juan Mayorga

El lago de los cisnes, por Antonio Álamo

Debajo de la lámpara, por Pepa Gamboa

Un viaje compartido, por Pedro Álvarez Ossorio

Fragmentos de cielo, por Nieves Rodríguez Rodríguez

De convenciones y máscaras, por Natalia Menéndez

SEG, por Juan Carlos Avilés

Entre la luz y la duda, por Alfonso Guerra

Como Segismundos, por Diana I Luque

Contra las sombras, por Blanca Doménech

Para hallar el camino que el bosque ciega, por Marifé Santiago Bolaños

Ser en conflicto, ser en libertad, por Raúl Hernández Garrido

Democracia y tragedia griega, por Israel Castro

Lo público, por Guillermo Heras

Para dar con el ‘side B’ de todas las cosas, por Rodrigo García

Ser contemporáneo, por Josep María Miró

Que nuestro esfuerzo no es en vano, por Lluis Pasqual

Monleón en tiempos de silencios, por Vicente Alberto Serrano

La comunidad de las palabras, por Roberto Cerdá

El compromiso con la ausencia, por Arístides Vargas

José Monleón, por Federico Mayor Zaragoza

7. Amigos, esto no es un epílogo, es una llamada al amotinamiento

por José Monleón

6 DÉCADAS X 6 TEMAS

Un debate que no acabará nunca, por Paco Ortega

Del teatro no profesional al teatro independiente bajo la dictadura, por David Ladra

América Latina: Entre la balcanización y el reencuentro, por Carlos José Reyes

El exilio teatral republicano de 1939 en Primer Acto, por Manuel Aznar Soler

Europa desde aquí, por Carmen Losa

Memorias del futuro, por  Nieves Rodríguez  Rodríguez, Javier Hernando Herráez y Diana I. Luque

LOS DÍAS DE LA NIEVE

Todas esas voces, todas esas almas, por Laila Ripoll

Con dignidad, con luz, con esperanza, por Alberto Conejero

Nota biográfica del autor

Texto Los días de la nieve, de Alberto Conejero

LA GRIETA, ENTRE ANIMALES SALVAJES

¿A qué jugamos?, por Monique Martínez

Apuntes sobre la escritura de ‘La grieta’, por Gracia Morales y Julio A. Salvatierra

Nota biográfica de los autores

Texto La grieta, entre animales salvajes, de Gracia Morales y Julio A. Salvatierra

Editorial

Aquí estamos, por Ángela Monleón

El 1 de abril de 1957 salía a la calle el número uno de la revista Primer Acto. Fundada por José Ángel Ezcurra y José Monleón, su primer consejo de redacción estuvo integrado por José Luis Alonso Máñez, José Luis López Rubio, Alfredo Mañas, Adolfo Marsillach y Alfonso Sastre, con Ramón Nieto como jefe de redacción. El texto publicado en aquel abril fue Esperando a Godot, de Samuel Bekett.

Han pasado 60 años… Desde entonces han sido varias las generaciones de autores y creadores que han defendido desde las páginas de Primer Acto la idea de un teatro de arte, comprometido con la libertad y la democracia. Basta consultar la relación de textos publicados, de ensayos, de monografías, de críticas… Un mapa con más de sesenta mil páginas para iniciarse en nuevas rutas, para recuperar y aprovechar también los viajes de aquellos que nos precedieron.

Nuestra aspiración es continuar navegando siendo fieles a esa vocación, atentos a cuanto acontece a nuestro alrededor, visible o escondido, aquí y allá. Que llegar  a los 60 años no ha sido fácil, parece claro. Pero aquí estamos, celebrando el coraje, entendiendo la memoria como una sustancia que nos construye e ilumina caminos de futuro.

Por eso, en el número que ahora tenéis entre las manos y cumpliendo lo prometido, descubriréis  enseguida la monografía Travesía compartida. Travesía, porque habla de un hermoso viaje y porque ese es el título que José Monleón escogió para su libro de memorias. Compartida, porque el cuaderno se ha abierto, animando a otros a que escriban en sus páginas. También encontraréis fragmentos de una larga entrevista publicada en el libro José Monleón: un viaje (real) por el imaginario, de Enrique Herreras. Gracias, desde aquí, a tantos amigos y navegantes, por vuestro tiempo y por vuestra compañía. Y gracias también a los que mañana vais a leer sin prisas este cuaderno, que, veréis, se conjuga en todos los tiempos.

Y ¿qué hacer con motivo de los 60 años de Primer Acto? Casi ninguno de los que pertenecemos hoy al Consejo habíamos nacido en el 57. Y ¿qué? Conocemos el mapa, ése, el de las sesenta mil páginas. De ahí el capítulo Seis décadas, seis temas, donde se recogen distintos artículos  sobre la famosa polémica entre Sastre y Buero acerca del posibilismo, los antecedentes del teatro independiente, América Latina, el exilio español del 39, Europa como proyecto truncado y, finalmente, los principios enunciados en el Manifiesto: un teatro del siglo XXI que alumbran la tercera época de Primer Acto. Sin olvidar en ese dar voz, en ese hacer visible, la atención a los feminismos y a la infancia.

Dos textos dramáticos, venidos del Sur y totalmente dispares, completan el sumario de este número: Los días de la nieve, de Alberto Conejero, inspirado en Josefina Manresa; y La grieta, entre animales salvajes, de Gracia Morales y Juan Alberto Salvatierra, último Premio Lorca de Teatro Andaluz.

Mayo, 2017. Aquí estamos, celebrando el coraje.

Productos relacionados

Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 358

25,00 € – 35,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 340

15,00 € – 25,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 342

25,00 € – 35,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 353

25,00 € – 35,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 356

25,00 € – 35,00 €
Agotado
Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 338

15,00 € – 25,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 335

15,00 € – 25,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones
Cerrar

Revista Primer Acto. Número 355

25,00 € – 35,00 €

Primer Acto - Cuadernos de investigación teatral.

C/Cartagena, 2. 28028 Madrid. España
e-Mail: primeracto(@)primeracto.com
Últimas noticias
  • libro-teatro-contra-385x480-2
    TEATRO CONTRA EL OLVIDO VOL II / Pasajes de exilio
  • Fuente: Fundación María Zambrano
    30 años después: «AQUÍ ESTOY»
PRIMER ACTO
  • Tienda
  • Seguimiento de pedido
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
Ayuda
  • FAQs
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
Redes sociales
  • Instagram
  • Facebook
PRIMER ACTO 2004 - PÁGINA WEB DISEÑADA POR EL CIELO DEL NORTE CON ♡
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Login / Registro
Carrito de la compra
cerrar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Más información Aceptar
Comienza a escribir para encontrar los productos que buscas