• Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Primer Acto
Login / Registro
Buscar
0 items / 0,00 €
Menu
Primer Acto
0 items 0,00 €
Pincha para agrandar la imagen
Inicio Revista Primer Acto Revista Primer Acto. Número 345
Revista Primer Acto. Número 346
Revista Primer Acto. Número 346 25,00 € – 40,00 €
Volver a la tienda
Revista Primer Acto. Número 344
Revista Primer Acto. Número 344 25,00 € – 40,00 €

Revista Primer Acto. Número 345

25,00 € – 40,00 €

Con textos de Yolanda Pallín, Eva Redondo, Blanca Doménech, María Velasco, Lucía Vilanova, Jorge Moreno, entre otros.

El importe incluye el IVA y los gastos de envío.

Limpiar
SKU: PA345 Categoría: Revista Primer Acto Etiqueta: Tercera época
Share:
  • Descripción
  • Editorial
Descripción

EDITORIAL

Un compromiso vital, por José Monleón

EDUCACIÓN, CULTURA Y DEMOCRACIA

La educación, ¿para qué sociedad?, por José Monleón

Donde haya maestros, por José Ramón Fernández

La calle es el escenario, por Marco Antonio de la Parra

Teatro, educación y cultura en Méjico, por Gabriel Yepez

ÚLTIMO TEATRO EUROPEO

Lenguajes teatrales en el Festival de Avignon, por David Ladra

DRAMATURGIA ESPAÑOLA DENTRO Y FUERA

La dramaturgia española contemporánea en el CDN, por Ernesto Caballero

1941–Bodas de sangre, por Jorge Eines

La traducción a escena, por Marga Reiz

HOMENAJE AL TEATRO DEL EXILIO: JOSÉ RICARDO MORALES

A la sombra del silencio, por José Ricardo Morales

Viaje al teatro español del destierro, por Rosana Torres

Testimonio vigente…, por Manuel Soler Aznar

El delito de pensar, por José Ricardo Morales

Tres obras en un acto…, de Pablo Valdivia

PIONERAS

Adelante, por JM

Mujeres en la ciencia, por Carmen Magallón

La escritura colectiva: otra frontera, por José Sanchis Sinisterra

Pioneras, de Yolanda Pallín, Eva Redondo, Blanca Doménech, María Velasco y Lucía Vilanova

Protagonistas del proyecto

PREMIO JESÚS DOMÍNGUEZ

Nota sobre el Premio

España camisa blanca, camisa rota, por Itziar Pascual

Nota sobre el ganador

Garrulos, de Jorge Moreno  199

VALENCIA. ¡SÁLVESE QUIEN PUEDA!

De lo público al Sálvese quien pueda, por Jaime Millas

De Teatres de la Generalitat a Culturarts, por Josep Lluis Sirera

La creación teatral en tiempos difíciles, por Rosa Serrano Baixauli

La crítica teatral, por Rosa Molero

TEATRO VASCO, UNA CRISIS QUE VIENE DE LEJOS

Visión de conjunto del teatro vasco, por Mikel Azpiazu

ESCENARIOS

Festival de Cádiz: Sobrevivir, la otra realidad, por Manuel Sesma

Festival de Otoño: El teatro en la frontera del teatro, por Javier Hernando Herráez

Fira de Tárrega: Una biblioteca, un búnker y un sueño, por Sato Díaz

Festival de Mérida: 80 cumpleaños, por JP

18 años de fracasos (y lo que nos queda), por Ultramarinos de Lucas  248

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

El teatro, víctima propiciatoria de la crisis, por Juan Antonio Hormigón

Nuestro trabajo, por Carmen Losa

LIBROS

Desahucio, de A. Martínez Ballesteros, por J.M

Fuentes y recursos para el estudio del teatro español, de Berta Muñoz, por J.M

El legado de Brecht, de J. A. Hormigón, por J.M

La ceremonia de la confusión, de M. Velasco, por J.M

El teatro posdramático, de H. T. Lehmann, por David Ladra

Editorial

Un compromiso vital, por José Monleón

El concepto mismo de sociedad exige el carácter “asociable” de sus miembros, cosa que, no sólo no sucede, sino que parece importar poco a buena parte de sus gerentes. Cierto que la situación no es la misma en todos los lugares, pero una de las características de la edad moderna ha sido el creciente desarrollo de la comunicación, y, con ello, la más generalizada percepción del planeta, a menudo perturbadora de los principios sociales, económicos y religiosos secularmente establecidos en muy diversas realidades condicionadas por su historia, su posición geográfica y su mayor o menor riqueza.

Este Encuentro Planetario, todavía incipiente y quizá el signo más importante de nuestro tiempo, ha generado una serie de conflictos, ya integrados y vividos por cada sociedad a su manera, que se han traducido en la creación de un discurso político que incluye la aspiración a un nuevo Derecho Internacional tras las dos última Guerras Mundiales -y quizá las dos primeras Guerras Ideológicas planetarias- y la invención y uso del armamento nuclear. Factores que también afectan, por supuesto, a los pueblos más débiles y arrinconados, obligados a soportar durante siglos a tiranos y colonizadores, y, ahora, a quienes les niegan a muerte el derecho a la emigración, que es una parte de la evolución tecnológica.

Las respuestas, si nos atenemos al enunciado de las llamadas un día ideologías, hoy a menudo degradadas en ideolatrías, son muchas, pero quizá lo más relevante de nuestro tiempo sea la existencia de un enfrentamiento que va mucho más allá de las guerras nacionales o de la lucha de clases, enmarcada desde hace un siglo en el capitalismo, entre quienes conciben la sociedad como un campo de batalla por el poder, y quienes piensan que sólo la Justicia podrá salvarnos de la violencia permanente o quizá de la destrucción nuclear de las civilizaciones.

Cierto que unos ponen cuchillos disuasorios en los muros fronterizos o sostienen que la paz exige el silencio de los vasallos, pero, paralelamente, crece un pensamiento colectivo que sobrepasa la protesta, tradicionalmente reprimible, y exige el rescate del término política, referido al interés de la ciudadanía.

A esa demanda, dentro de los límites de una publicación teatral, responde buena parte de la historia de Primer Acto, y muy nítidamente el presente número, abierto a los caminos de la justicia social y de la convivencia. Unos hablan, como hizo el Presidente Bush, del aumento de la policía, en número y contundencia, para garantizar la seguridad pública, otros del terrorismo para imponer su revolución, y otros ponen rostros y voz a las víctimas y reclaman la solidaridad política, económica y cultural.

Salinas habló del derecho al desacuerdo y José Ricardo Morales del derecho al disenso. Los dos nos hablan en definitiva del derecho a pensar libremente y, por tanto, a manifestarse pacíficamente dentro de un sistema político que lo garantice. ¿O acaso las constituciones refrendadas por toda la sociedad y el funcionamiento de los órganos democráticos no definen la práctica política para conseguirlo?

En el presente número hay voces teatrales de muy distinta procedencia. Todas responden, sin embargo, a la necesidad de evidenciar logros y carencias en la articulación de nuestra diversidad, vinculado el alcance social de su trabajo con su compromiso vital. Actores, actrices, autoras, autores, directores de escena, traductores, ensayistas, críticos, periodistas, aterrados, desterrados, españoles, latinoamericanos, José Ricardo Morales, a quien homenajeamos como representante de nuestros autores exiliados en el 39, José Sanchis Sinisterra, uno de los grandes desde los años del franquismo al frente hoy del NTF, el director del ejemplar Centro Dramático Nacional, el secretario general de la ADE, la directora del Laboratorio Teatral William Layton, los rebelados de Avignon, las mujeres que no pudieron seguir investigando tras el fin de la Segunda República, los más jóvenes, los de mañana por la mañana…. todo un mundo que se mueve y quizá es, cargado de preguntas, una parte importante del programa que necesita nuestra Educación Democrática.

Productos relacionados

Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 347

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 335

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 348

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 336

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 352

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 358

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 350

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 341

15,00 € – 30,00 €

Primer Acto - Cuadernos de investigación teatral.

C/Cartagena, 2. 28028 Madrid. España
e-Mail: primeracto(@)primeracto.com

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte

Últimas noticias
  • Inténtelo de nuevo, más tarde
  • XV PREMIO JESÚS DOMÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES
PRIMER ACTO
  • Tienda
  • Seguimiento de pedido
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
Ayuda
  • FAQs
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
Redes sociales
  • Instagram
  • Facebook
PRIMER ACTO 2004 - PÁGINA WEB DISEÑADA POR EL CIELO DEL NORTE CON ♡
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Login / Registro
Carrito de la compra
Cerrar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Más información Aceptar
Comienza a escribir para encontrar los productos que buscas