EDITORIAL
Gracias por el vuelo, por Ángela Monleón
TRAVESÍAS
Incendios
Encender las calles, por Irene Herráez
En mi país el agua no sabe llover, por Jaime Millás
Con el fuego puede el agua, por Adolfo Simón
Incendios nuevos, poco cotidianos, por Beatrice Bergamín
Parábola del pueblo que temía la oscuridad, por Juanma Romero Gárriz
El incendio de mi cuaderno, por Ruth Gutiérrez
Tú en tu casa, nosotros en la hoguera, por Álvaro Vicente
Ramiro, por Ana Torres y Beatriz Fabregat
Que no llegue ese incendio, por Antonio Sansano
El fuego y los pirómanos, por Paco Ortega
El incendio soñado de los cuerpos solitarios, por Elena Mateo
Tres pequeñas llamas, por Javier Hernando Herráez
Tierra quemada, por Esther Lázaro
Cuando el fuego se hace cristal, por Claudia Tobo
Saber arder, por Zo Brinviyer
Para Estela, por Nuria C. Urzaiz
Herejía, por Farid Bentria
Lo que el fuego se llevó, por Ignacio Amestoy
Peceras de fuego, por Zabu Medina
Corazón en llamas, por José Miguel Vila
ESCRITOS DE CABECERA
Presentación y selección de fragmentos, por Nieves Rodríguez Rodríguez
Teatro y poder en Occidente, por Jean-Luc Lagarde
RELEYENDO A ARISTÓTELES
La teoría cardiocéntrica de Aristóteles. ¿Y si la inteligencia reside en el corazón?, por Mercedes Gómez Blesa
Vindicación de Aristóteles, por José Luis García Barrientos
Mímesis y regularidad en la concepción política y creativa de la tragedia en Aristóteles, por Ignacio Pajón Leyra
El legado de Aristóteles, por María Luisa Maillard
Antes de la mímesis, antes del rito, por Ignacio Amestoy
La felicidad es hacer el bien (Aristóteles). Activismo de la bondad hoy, por Pilar Zapata
Hacia una anagnórisis colectiva en la gran tragedia del clima, por Julio Fernández Peláez
HEMEROTECA
Mariana Pineda, 1927, por Torrente Ballester
CORRESPONDENCIAS
Te espero en el puente, por Maribel Carrasco-Nani de Julián
MALDITOS TACONES
Querido Ignacio, por Ángela Monleón
Con Ignacio Amestoy: Los sueños teatrales tienen su vida…, por Diana I. Luque
Malditos tacones, de Ignacio Amestoy
SEIS HECTÁREAS DE OLIVOS
Una obra mágica, por Alfredo Sanzol
Entre olivos o de la sanación de la violencia, por Aina Tur-Eduardo Pérez Rasilla
Sobre la traducción, por Jairo Sánchez
Seis hectáreas de olivos, de Aina Tur
AKA HAMLET
Con Hernán Gené: Trabajar con la vida, por Carmen Soler
Por suerte tengo aliento…, por Ángela Monleón
AKA Hamlet, de Hernán Gené
EXILIOS
Tres actrices republicanas exiliadas y tres estrenos memorables del teatro español del siglo XX, por Manuel Aznar Soler
ESCENARIOS
Seis personajes en busca de paz, por José Ramón Pujante
Tiago Rodrígues: El dolor y la ternura, por Vitor Batista
Castelucci: De la contemplación a la impregnación, por Julio Fernández Peláez
Con Laila Ripoll: Tocar el cielo con los clásicos, por Carolina África
Con Eduardo Vasco: Presentar el acervo literario-dramático del mundo del teatro,
por Borja Ortiz de Gondra
Con Rakel Camacho y María Folguera: Imaginar para sobrevivir, por Amaranta Osorio
Algunas consideraciones sobre ‘Todos los ángeles alzaron el vuelo’, por Eusebio Calonge
‘Casting Lear’: Un camino de ida y vuelta, por Andrea Jiménez
‘Nada’: Un diálogo entre generaciones, por Itziar Pascual
‘Arquitectura emocional’: Un tejido de memoria, por Irene Herráez
Los que nos vienen de fuera, Manuel de Benito
El viaje de ‘El niño Erizo’, por Nani de Julián
Crónica de un proyecto necesario para el teatro de títeres y objetos, por Nani de Julián
¿Qué pasa cuando las palabras se hacen cuerpo?, por Inés Narváez
Viaje por un teatro de ópera, por August Torà
Larga vida a L’Horta Teatre!, por Nel Diago
Con Ana Belén Santiago: Diez años siendo casa, por Adolfo Simón
RESEÑAS
Zona d’Emergència: Un nuevo espacio editorial para la dramaturgia contemporánea, por Esther Lázaro
Teatro completo de Rodolf Sirera, por Jaime Millás
El olvido está lleno de memoria, de Jerónimo López Mozo, por Alberto de Casso
El biombo del paraíso, de Mar Gómez Glez, por Juanma Romero Gárriz y Nieves Rodríguez Rodríguez
El silencio de Oslo, de Fulgencio M. Lax, por Sofia Eiroa
Con lo que me gustan a mí las flores, de Ana Torres, por Nani de Julián
Entremeses. Improptus, de Fernando Arrabal y José Moreno Arenas, por Itziar Pascual
Autoretrat, de Albert Martínez Artero, por Jaime Millás
Y en tu piel se quema el tiempo, de Sebastián Moreno, por Nani de Julián
El increíble viaje de William Parry, de Itziar Pascual, por Diana I. Luque
Las patrias ilusorias, de Alberto de Casso, por Antonio Miguel Morales
De lo dramático a lo postdramático, de José Gabriel López Antuñano, por Julio Fernández Peláez
Pasar a limpio, de Itziar Pascual , por Natalia Menéndez
Teatro y artes escénicas en el ámbito hispánico. Siglo XXI. Escenas en diálogo, de Jara Martínez Valderas, Alba Saura-Clares y Diana I. Luque, por Itziar Pascual
Cuadernos de Dramaturgia nº 28 (MUTESAC), por Carlos Labraña
Ópera: Manual de instrucciones, de Alex Ollé y Pablo Ley, por August Torà
ACTIVIDADES PRIMER ACTO
Calendario
HASTA SIEMPRE
Juan Margallo o la maravillosa irreverencia, por Ángela Monleón
Luis Matilla: El hombre que creía en la infancia, por Itziar Pascual
Carlos José Reyes: De los que siempre están, por A.M
Tony Isbert: La pasión por el teatro, por Paco Ortega