• Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Primer Acto
Login / Registro
Buscar
0 items / 0,00 €
Menu
Primer Acto
0 items 0,00 €
Pincha para agrandar la imagen
Inicio Revista Primer Acto Revista Primer Acto. Número 350
Revista Primer Acto. Número 351 25,00 € – 40,00 €
Volver a la tienda
Revista Primer Acto. Número 349 25,00 € – 40,00 €

Revista Primer Acto. Número 350

25,00 € – 40,00 €

Con textos de Arístides Vargas, QY Bazo, Juanma Romero, Javier G. Yagüe, Carmen Losa, entre otros autores.

El importe incluye el IVA y los gastos de envío.

Limpiar
SKU: PA350 Categoría: Revista Primer Acto Etiqueta: Tercera época
Share:
  • Descripción
  • Editorial
Descripción

EDITORIAL

Laberintos, por Ángela Monleón

TRAVESÍAS: DIÁLOGOS PENDIENTES

El difícil diálogo, por José Monleón

Tiempo de monólogos, por Carmen Losa

Una ocasión perdida, por David Ladra

Elogio de la sombra en veinte pedazos, por Sergio M. Vila

Contra nuestro diálogo, por Borja Ortiz de Gondra

¿Alguien escucha?, por Javier Hernando Herráez

Devenir, por Itziar Pascual

Los diálogos pendientes, por Paco Ortega

La grieta, por Iván Repila

Masa madre, por Nieves Rodríguez Rodríguez

Tenemos que hablar, por Sato Díaz

Ruido virtual (Manual para el usuario), por Diana Luque

¿Muerte de la tragedia?, por Israel Castro Robaina

MARIA ZAMBRANO: 25 AÑOS TRAS TU VOZ

Palabras y sueños, por NRR

Delirio, destino, conciencia auroral, por Itziar Pascual

Trascender la historia, por NRR

¡Oh, Europa! ¡Mi Europa!, por Nieves Rodríguez Rodríguez

Soñar es ya despertar, por NRR

El pensamiento a la intemperie, por Blanca Domenech

TEATRO DE Y PARA LA INFANCIA

Cuando cuentes cuentos cuenta cuantos  cuentos cuentas, por Gabriel Yépez

Hartos de ser futuro, por Rocío Bello

Con Enrique Cabrera: … desde el niño que puede volar, por  Itziar Pascual

El niño erizo: El valor de ser diferente, por Diana I Luque

25 años de Feten: Decir sin decir, por Lola Fernández de Sevilla

TEATRO LA CANDELARIA O EL ESPIRITU DEL MUNDO

Santiago García y el Teatro de La Candelaria, por Carlos José Reyes

Con Patriza Ariza: En busca del tesoro, por Charo Francés

Con Coco Badillo: Sobrevivirán la lucidez y la alegría, por Arístides Vargas

Con Nohra Gonzalez: El trabajo en grupo, más valioso que nunca, por Charo Francés

ESCENARIOS

Vida de Galileo: Del triunfo de la ciencia a su abominación, por David Ladra

La Zaranda, Kulunka Teatro, Paco Becerra y Luis Luque: La exclusión a escena, por María Montenegro

Con Ignacio García: De los testimonios incómodos, por Manuel Aznar Soler

De algún tiempo a esta parte: Pero un día vendrá la libertad, por Esther Lázaro

… Hay que recordar hacia mañana, por David Ladra

La estupidez: Feelgood. Sentirse bien haciendo teatro, por Carmen Losa

Con Ana Vallés: El centro del mundo puede estar en cualquier lugar, por Manuel Sesma

Gaiás, el escenario caníbal, por Fernando Epelde

Que nos quiten lo bailado, por María Velasco

LA INEVITABILIDAD DEL MOVIMIENTO

Con la Agrupación Sr Serrano: Al final de una etapa,  por Diana I. Luque

Cuaderno de bitácora, por Agrupación Sr Serrano

CERVANTINOS 2016

Entusiasmo ronlalero y humanidad Cervantina, por Diana I. Luque

En el país de los Monipodios, por Alberto Conejero

Las mujeres y el mar de Cervantes, por Gonzala Martín-Scherman

VALENCIA: ¿NUEVOS TIEMPOS PARA LAS ARTES ESCÉNICAS?

por Jaime Millás

LA REPÚBLICA ANÁLOGA

La imaginación y la inocencia…, por Eduardo Graham

¿Es posible fundar una república?, por Marita Foix

La analogía colonial, por Antonio Martorell

La república de la memoria, por Arístides Vargas

Texto La República Análoga, de Arístides Vargas

NADA QUE PERDER

Dónde, qué, quién, cómo y por qué,

por QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe

La pantera en el fondo de la educación,

una conversación de María Velasco con los autores

Texto Nada que perder, de  QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe

MONTRUOS

El animal que llevo dentro, por de Itziar Pascual

Monstruos, o la conciencia del otro, por Carmen Losa

Texto Monstruos, de Carmen Losa

RESEÑAS

Ignacio Amestoy: Violetas para un Borbón. La reina austriaca de Alfonso XII y Dionisio Ridruejo. Una pasión española, por Israel Castro

Mierda bonita (Escrito para El Conde de Torrefiel), de Pablo Gisbert, por Javier Hernando

Crónicas de la transición valenciana, de Jaime Millás, por PA

HASTA SIEMPRE

José Ricardo Morales, por Manuel Aznar Soler

Josep Lluis  Sirera, por Nel Diago

Editorial

Laberintos, por Ángela Monleón

Llegar al número 350 de Primer Acto no ha sido fácil. Pero aquí estamos. Cargados de memoria, de presente y de preguntas sobre el futuro. Ese futuro que sentimos como un enorme laberinto y que preferimos recorrer acompañados. Por eso, abrimos Travesías, esa sección en la que se invita al viaje, con un tema que es para muchos una exigencia: el diálogo o, mejor, los diálogos pendientes. Vivimos –unos mejor que otros- entre muros y alambradas, buscando al que piensa como nosotros, a ése con el que compartir la posesión de la verdad, la frase tajante, tranquilizadora: “Las cosas son así”. ¿Qué cosas? ¿Así? ¿Por qué? Hablemos, escuchemos, miremos, cuestionemos, imaginemos, construyamos y, como los pájaros, como los niños, como los filósofos, volemos alto.

Llegar al número 350 de Primer Acto no ha sido fácil. Pero aquí estamos. Con ganas de hilar palabras y voces que queremos estén siempre con nosotros. En ese camino, encontramos a María Zambrano, no sabemos si sobrevolando el laberinto o cargada con una maleta llena de manuscritos, de notas, de interrogantes y de sueños. A su lado, la infancia, un poco de su mano, se pregunta, nos pregunta, qué teatro, cuál es el cuento que tenéis preparado, para qué mundo nos estáis educando… Pasamos, silenciosos, la página y de nuevo el vuelo, esta vez de la mano de Leonardo da Vinci y de Aracaladanza. ¿Será que la mejor historia de la humanidad es la historia de sus artistas? El niño erizo de La Machina Teatro asiente y reclama el valor de ser diferente. La Rous teje con cuidado los hilos entre generaciones.

Llegar al número 350 de Primer Acto no ha sido fácil. Pero aquí estamos. Emocionados esta vez al descubrirnos en Bogotá, en el patio del Teatro La Candelaria. Allí sigue Santiago García, junto a muchos amigos, celebrando cincuenta años de aventura, de pelea, de teatro… Y, de pronto, el que habla ahora es Galileo. Estamos en el Valle-Inclán. Terminada la función, nos avisan de que alguien más espera ser escuchado: son los ancianos, los enfermos, los sin papeles, los excluidos… que habitan los hospitales, los bancos de los parques, las calles y las obras de La Zaranda, Kulunka Teatro, Paco Becerra y Luis Luque. Mientras,  Max Aub cumple su sueño de estrenar en el Teatro Español y Lorca regresa a los escenarios con Así que pasen cinco años. Nos aguardan Las Vegas del argentino Rafael Spregelburd, llegamos, las vemos y regresamos rápido a celebrar los treinta años de Matarile Teatro con Ana Vallés. Bailamos también con Kukai Danza, con La Phármaco y Kor’sia. Respiramos un poco, descansamos  y al levantar la vista, el paisaje ha cambiado. Un mausoleo a medio construir, la Cidade de la Cultura, alberga al Festival Escenas do cambio y a un grupo de patos felices. Y como el movimiento es inevitable, la Agrupación Señor Serrano nos transporta rápido a Recife, a Santiago de Chile, a Teherán, a Olot… En el viaje descubrimos cómo preparan su nuevo espectáculo, Birdie. De nuevo, los pájaros, ahora con la cabeza convertida en una pelota de golf... Pausa. A la vuelta del recodo, Cervantes en un barco. La fecha es importante, cuatrocientos años de su muerte. Ron Lalá, Factoria Teatro y la compañía Sexpeare, entre otros muchos, han querido festejarlo. Con Rinconete y Cortadillo que nos vamos. Se cuenta que en Valencia las cosas están cambiando, ¿o no?, ¿o no tanto?, ¿o sí?

Llegar al número 350 de Primer Acto no ha sido fácil. Pero aquí estamos. Leemos un anuncio en un cibercafé, invitándonos a una reunión con el fin de construir una nueva República, La República Análoga de Arístides Vargas. Nos mezclamos con Torres, Chester, Beatriz, el doctor Carpio, Omar… en el juego de idear una realidad política distinta. Deliramos, nos reímos, nos enfadamos, cantamos, soñamos, recordamos y, derrotados, nos emplazamos para una nueva cita. Empeñados como estamos en el intento, otro texto llega a nuestras manos: Nada que perder, de QY Bazo, Juanma Romero y Javier G. Yagüe. Otro universo, otros personajes, la crisis, la corrupción… Ocho interrogatorios, ocho escenas, ocho espejos, que recuerdan al lector, al caminante, que mida sus pasos, que la ignorancia –involuntaria o más o menos deliberada- no nos hace inocentes. Que ya está bien. Que ya vale. Y todavía una tercera obra, Monstruos, de Carmen Losa, que avanza en esa demanda de mirarnos sin tapujos, de reconocernos, a veces, insolidarios y egoístas, ajenos a las consecuencias de nuestros actos. Veinte diálogos sin tregua, impregnados de dolor y de humor, de mucho humor muy negro.

Llegar al número 350 de Primer Acto no ha sido fácil. Pero aquí estamos. Nos despedimos un poco más solos, recordando a dos grandes amigos que se han ido, José Ricardo Morales y Josep Lluis Sirera, ya para siempre en nuestra mochila.

Sabemos que el viaje que proponemos en este número 350 es largo. Pero también sabemos que es solo uno de todos los posibles. Que dejamos pendientes otros recorridos, otros vuelos. Seguiremos.

Productos relacionados

Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 354

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 337

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 340

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 358

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 334

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 335

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 356

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 359

25,00 € – 40,00 €

Primer Acto - Cuadernos de investigación teatral.

C/Cartagena, 2. 28028 Madrid. España
e-Mail: primeracto(@)primeracto.com

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte

Últimas noticias
  • Inténtelo de nuevo, más tarde
  • XV PREMIO JESÚS DOMÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES
PRIMER ACTO
  • Tienda
  • Seguimiento de pedido
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
Ayuda
  • FAQs
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
Redes sociales
  • Instagram
  • Facebook
PRIMER ACTO 2004 - PÁGINA WEB DISEÑADA POR EL CIELO DEL NORTE CON ♡
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Login / Registro
Carrito de la compra
Cerrar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Más información Aceptar
Comienza a escribir para encontrar los productos que buscas