• Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
Primer Acto
Login / Registro
Buscar
0 items / 0,00 €
Menu
Primer Acto
0 items 0,00 €
Pincha para agrandar la imagen
Inicio Revista Primer Acto Revista Primer Acto. Número 343
Revista Primer Acto. Número 344
Revista Primer Acto. Número 344 25,00 € – 40,00 €
Volver a la tienda
Revista Primer Acto. Número 342
Revista Primer Acto. Número 342 25,00 € – 40,00 €

Revista Primer Acto. Número 343

25,00 € – 40,00 €

Con textos de Helena Tornero, Marco Canale, Blanca Domènech, Guillermo Heras, Lena Kitsopoulou, Francisco Campano, entre otros.

El importe incluye el IVA y los gastos de envío.

Limpiar
SKU: PA343 Categoría: Revista Primer Acto Etiqueta: Tercera época
Share:
  • Descripción
  • Editorial
Descripción

Editorial

Vertebrar el testimonio, por José Monleón

Vertebrar el testimonio
El imperio de la Sinrazón, por Carlos y Alberto Fernández Liria

El fracaso de la historia, por José Monleón

El secuestro de la ética, por El Arbi El Harti

Mahoma como excusa, por Juan José Tamayo

El futuro de África, por Sami Nair

9 reflexiones sobre la sociedad y el teatro en América Latina: Arte y dinero, por Arístides Vargas

Europa: De la crisis del teatro al teatro de la crisis, por David Ladra

La estafa del imaginario, por Itziar Pascual

Prohibido hablar de la cosa, por Antonio Álamo
Un gran desafío, por Luis Araujo
Paz en Colombia, por Carlos Bernall
Lo que pasa (o ¿habrá vida después de las cenizas), por Ernesto Caballero
La república del teatro, por Roberto Cerdá
La política y el 15 M, por Víctor Claudín
Teatro siempre, por Raquel Diana
La responsabilidad de la juventud, por José Díaz Satorre
Fragilidad, por Joan Font
¡Qué desastre de función!, por Javier Gallego
Homenaje a Pablo Neruda, por Adolfo Gutkin
¿Por qué lo llamáis cultura cuando queréis decir libre mercado?, por Guillermo Heras
El gran casino, por Carmen Losa
Depende de nosotros, por Lourdes Lucia
Más de cien años de crisis, por Antonio Lozano
Los jóvenes no pueden esperar, por Ángel Martínez Rotger
Apuntes sobre…, por Héctor Oliboni
Monocultivo, por Rodolf Sirera
La crisis se come a los creadores, por Emilio del Valle
Mercado callejero, por Manuel Vilanova

Teatro UNCUT en cualquier lugar y en todas partes
Texto presentación, por David Ladra
El programa Uncut en España, por Blanca Domenech
Ayer, de Helena Tornero

El nacimiento de mi violencia, de Marco Canale
Punto muerto, de Blanca Domenech

La tragedia griega
Palabras desde Grecia, por Pedro Olalla
Plaza Sintagma, de Guillermo Heras.
El precio, de Lena Kitsopoulou

Premio Jesús Domínguez
Paco Campano: del mundo audiovisual a los escenarios
La dramaturgia como liberación, por Itziar Pascual
Miles, de Francisco Campano

Nuevos Tiempos para la Fundación Autor
Tenemos que hacer todo lo posible…., una entrevista con Antonio Onetti, por Ángela Monleón

3 rebeldes 3
El compromiso teatral ninguneado de Miguel Hernández, por Ignacio Amestoy
Albert Camus: Mediterráneo, teatro y rebelión, por Francesc Rotger
Wajdi Mouawad: la voz de los quebrantados, por Ana Fernández Valbuena

20604. Europa
De un tiempo kafkiano, por José Monleón
Memoria y resistencia, una entrevista a Marisa Estaban, por José Monleón
Conspiramas contra el silencio, por Antonino Nieto
Caballo de Troya, por Carmen Dólera

Búsquedas
El FIT de Cádiz: Fidelidad al compromiso social, por Manuel Sesma
Fira Tárrega: Juglares del Siglo XXI, por Jose Díaz Satorre
La cultura en caída libre. Una entrevista a Salva Bolta, por Javier Hernando Herráez
Festival de Almada, 28 años en primera línea, por Marina da Silva
Fitei de Oporto: Resistir y resistir, por Luisa Marinho
De una peluquería de Ruzafa a la Nave de Sagunto, por Jaime Millás
Elche: Festival y Misterio, por Manuel Rodríguez Macia
Miami: Teatro latino en EEUU, por Luis F. González-Cruz
Bilbao: que las marionetas no dejen de bailar, por PA

Escenarios
La vida es sueño, por David Ladra
Doña Perfecta, por Nieves Mateo
Diseccionando a Bob, por Diana Luque
Y mi voz quemadura, por Alberto Casso
Hablan las salas, por Víctor Claudín
Primer Acto se presenta en la Resad, por José Díaz Satorre

Hasta siempre
A la partida de mi hermano Rodolfo Santana, de Roberto Ramos-Perea
Hasta siempre, Maria Teresa Castillo, de Luis Molina

Editorial

Vertebrar el testimonio, por José Monleón

El número quisiera ser una contribución plural al análisis de la “crisis mundial”, sin reducirla, como se hace a menudo, a un problema económico, que se reproduce cíclicamente como las cuatro estaciones del año. Lo cierto es que si nos atenemos a las últimas grandes “crisis regresivas” europeas –Rusia, Alemania, Italia, Portugal, España–, en todos los casos precedieron factores sociales, traducidos a graves desigualdades, a protestas de los sectores más pobres, a un desinterés por el bien común, y a la frecuente apelación retórica por ciertas minorías a los ideales “absolutos” –patria, raza, religión– planteadas por quienes, a la postre, se beneficiaron políticamente del malestar y generaron los nuevos Dictadores.
Aquellas experiencias –Stalin, Hitler, Salazar, Mussolini, Franco– sirvieron para poner en cuarentena el discurso estrictamente ideológico, que terminó impidiendo la participación social en el debate político. La idea de contar con la expresión mayoritaria de la sociedad se degradó en un partidismo interesado en la conquista del poder, vaciando el concepto colectivo de ciudadanía, aunque, a veces, se respetaran las formalidades externas de la democracia. El hecho es que, en todos los casos, la historia la contaron básicamente los gobernantes, y los humanos se dividieron entre los que se limitaban a gestualizar las consignas oficiales, los que veían la política como algo ajeno, ocupado por unas minorías profesionales, los que hicieron de la oposición al Poder una cerrada ideología y los que intentaron mantener, en condiciones difíciles, el pensamiento democrático, dándole al término toda su complejidad y dinamismo.
Es obvio la presencia de la Cultura y del Arte en todos estos procesos. La historia de nuestra revista –iniciada en el 57– básicamente teatral, quizá ha sido, antes que nada, un intento de analizar su papel en las sucesivas circunstancias, superando las simplificaciones para poner en evidencia su carácter transversal, las múltiples razones de sus censuras o de su libertad, sus distintos campos de acción y de influencia.
Nada más coherente, pues, que la concepción de un número como éste, en el que hemos querido dar la voz a un grupo de teatreros de todo el mundo, o, cuando no ha sido posible y era pertinente, resumir sus ideas en breves trabajos. La unión del ensayo con los textos dramáticos, de la perspectiva histórica con la perspectiva teatral, de las ideas con las prácticas políticas, del teatro con la filosofía, de la escena con la economía, viene dada por esta visión global de la cultura y la democracia, desde la que hemos querido proponer, de manera plural, un testimonio crítico de nuestro presente, suscrito por creadores, historiadores y ciudadanos que viven y trabajan dentro de él.

Productos relacionados

Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 348

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 333

15,00 € – 30,00 €
Agotado
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 338

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 355

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 352

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 351

25,00 € – 40,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 01-194

15,00 € – 30,00 €
Vista rápida
Seleccionar opciones

Revista Primer Acto. Número 336

15,00 € – 30,00 €

Primer Acto - Cuadernos de investigación teatral.

C/Cartagena, 2. 28028 Madrid. España
e-Mail: primeracto(@)primeracto.com

Esta revista ha recibido una ayuda a la edición del Ministerio de Cultura y Deporte

Últimas noticias
  • Inténtelo de nuevo, más tarde
  • XV PREMIO JESÚS DOMÍNGUEZ PARA TEXTOS TEATRALES
PRIMER ACTO
  • Tienda
  • Seguimiento de pedido
  • Mi cuenta
  • Quiénes somos
  • Contacto
Ayuda
  • FAQs
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
Redes sociales
  • Instagram
  • Facebook
PRIMER ACTO 2004 - PÁGINA WEB DISEÑADA POR EL CIELO DEL NORTE CON ♡
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Tienda
  • Blog
  • Contacto
  • Login / Registro
Carrito de la compra
Cerrar
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.
Más información Aceptar
Comienza a escribir para encontrar los productos que buscas