Revista Primer Acto. Número 311
Revista Primer Acto. Número 311 Rango de precios: desde 15,00 € hasta 52,50 €
Volver a la tienda
Revista Primer Acto. Número 309
Revista Primer Acto. Número 309 Rango de precios: desde 15,00 € hasta 52,50 €

Revista Primer Acto. Número 310

Rango de precios: desde 15,00 € hasta 52,50 €

Con textos de Laila Ripoll, entre otros.

El importe incluye el IVA y los gastos de envío.

SKU: PA310 Categoría: Etiqueta:
Descripción

ENCUENTROS DE CULTURAS
EDITORIAL. Los Festivales del encuentro, por P. A.

Sobre la interculturalidad, por José Monleón

Con Thomas Ostermeier en el Schaubühne. “Lo que me gusta de un teatro es que esté abierto todo el día”, por Josep M. Riera

XXII Festival de Almada (Portugal), Género teatro, número plural, por Manuel Sesma Sanz

Avignon 2005. Fabre en el ojo del huracán, por Josep M. Riera

“Eraritjaritjaka”, en el Grec. Goebbels nos dejó ebrios de virtuosismo, por Iolanda García Madariaga

“V. O. S”, de Carol López. Desde un lugar diferente, por Adolfo Simón

“La estupidez” y “Nunca estuviste tan adorable”. Spregelburd, Daulte y un universo poroso, por Lorena Verzero

Diez años de “En Pé de Pedra”. Fiesta y regalos de primeros bailarines, por José Henríquez

Festivales de Torun y Varna. El pulso del teatro centroeuropeo, por José Gabriel López Antuñano

La Valldigna / 1. Debate sobre teatro y globalización, por A. B.

La Valldigna / 2. Un teatro de la globalización, por José Ricardo Morales

Veinte años del FIT de Cádiz. Pepe Bablé: “Es una plataforma de diálogo e intercambio”, por José Henríquez

Programa del XX Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz

VI Salón Internacional del Libro Teatral. “El teatro también se lee”, por Santiago Martín Bermúdez

XXII Festival de Otoño de Madrid. Novedad, riesgo y clasicismo, por Ariel Goldenberg, Director Artístico del Festival de Otoño

Programa del XXII Festival de Otoño de Madrid

CLÁSICOS HOY
Simposio de Delfos / 1. Vigencia política de la tragedia griega, por A. B.

Simposio de Delfos / 2. Tragedia griega y democracia contemporánea, por José Monleón

51º Festival de Mérida. La eterna ironía de los clásicos, por Miguel Ángel de Lucas

Contemporáneos en Almagro. Tres recreaciones quijotescas, por Santiago Martín Bermúdez

Shakespeare a través de Nekrosius, por José G. López Antuñano

“La rose et la hache”. Una misa de la maldad, por M. Sesma

TEATRO Y MEMORIA
“Los niños perdidos”, de Laila Ripoll

Un estreno del X Festival Madrid Sur

Entrevista con Laila Ripoll. “Soy nieta de exiliados y eso marca”, por José Henríquez

Biografía Teatral de Laila Ripoll

Texto dramático: “Los niños perdidos”, de Laila Ripoll

AUTONOMÍAS
ANDALUCÍA
XXI Festival de Teatro y Danza Castillo de Niebla. La pertinaz sequía, por Bernardo Romero

CASTILLA Y LEÓN
VIII Feria de Teatro en Ciudad Rodrigo, Una muestra para la reflexión, por Manuel Sesma S.

CATALUÑA
“Animales nocturnos”, de Mayorga. Compromiso en formas contemporáneas, por Iolanda G. Madariaga

EUSKADI
XI Feria de Teatro de San Sebastián. El teatro vasco goza de buena salud, por Juan Ortega

GALICIA
25 años de la compañía Sarabela. Congreso Teatral en Orense, por Roberto Pascual

ESCENARIOS DEL MUNDO
MÉXICO
Una experiencia transatlántica. “Homo politicus”, en el D. F., por Luis Mario Moncada

REINO UNIDO
Estreno de Juan Mayorga. “Camino del cielo” en el Royal Court, por Guillermo Heras

IITM ENCUENTROS

LIBROS
Valioso trabajo de investigación sobre el teatro argentino, por Miguel Ángel Giella

FICHERO