Textos Teatrales 7
-
"Vanzetti", Luis Araújo, Primer Acto, 254 (mayo-junio 1994): 49-71.
-
"El combate del establo", Mauricio Rosencoff, Primer Acto, 255 (septiembre-octubre 1994): 71-84.
-
"Para quemar la memoria", José Ramón Fernández, Primer Acto, 256 (noviembre-diciembre 1994): 35-51.
-
"La sombra del Tenorio", José Luis Alonso de Santos, Primer Acto, 257 (enero-febrero 1995): 64-88.
-
"Ayax, por ejemplo", Heiner Müller, Primer Acto, 258 (marzo-abril 1995): 35-39.
-
"El pasamanos", Paloma Pedrero, Primer Acto, 258 (marzo-abril 1995): 67-90.
-
"No faltéis esta noche", Santiago Martín Bermúdez, Primer Acto, 259 (mayo-junio 1995): 31-76.
-
"Los malditos", Raúl Hernández, Primer Acto, 260 (septiembre-octubre 1995): 57-86.
-
"Las Reinas del Paralelo", José Martín Recuerda, Primer Acto, 261 (noviembre-diciembre 1995): 48-93.
-
"Maremia. (Versión en lengua gallega)", Euloxio R. Ruibal, Primer Acto, 262 (enero-febrero 1996): páginas centrales.
-
"Maremia. (Versión en lengua española)", Euloxio R. Ruibal, Primer Acto, 262 (enero-febrero 1996): 59-88.
-
"Agonía", Luis Miguel González, Primer Acto, 263 (marzo-mayo 1996): 57-100.
-
"Mirando al mar. (Melodrama pacense conjunto)", Jorge Márquez, Manuel Martínez Mediero y Miguel Murillo, Primer Acto, 264 (junio-agosto 1996): 74-94.
-
"La noche", José Saramago, Primer Acto, 265 (septiembre-octubre 1996): 65-99.
-
"Los generosos", Alloula Abdelkader, Primer Acto, 266 (noviembre-diciembre 1996): 56-94.
-
"Hijos de la niebla. (Tragifarsa del Carnaval Sangriento)", Roger Justafré, Primer Acto, 267 (enero-febrero 1997): 68-101.
-
"Cementerio clausurado. (Versión en lengua española)", Xabier Mendiguren Elizegi, Primer Acto, 268 (marzo-abril 1997): 71-98.
-
"Hilerri Itxia. (Versión en lengua euskera)", Xabier Mendiguren Elizegi, Primer Acto, 268 (marzo-abril 1997): 99-126.
-
"En-Cadena", Arturo Sánchez Velasco, Primer Acto, 269 (mayo-julio 1997): 65-91.
-
"Los motivos de Anselmo Fuentes", Yolanda Pallín, Primer Acto, 270 (septiembre-octubre 1997): 34-50.
-
"El otro William", Jaime Salom, Primer Acto, 271 (noviembre-diciembre 1997): 67-99.
-
"Apenas dos", Sergio Lobo del Olmo, Primer Acto, 272 (enero-febrero 1998): 50-69.
-
"Recreo", Manuel Veiga, Primer Acto, 273 (marzo-abril 1998): 56-80.
-
"Mane, Thecel, Phares", Borja Ortiz de Gondra, Primer Acto, 274 (mayo-julio 1998): 81-107.
-
"Nuestra Señora de las Nubes", Arístides Vargas, Primer Acto, 275 (septiembre-octubre 1998): 57-72.
-
"Nada se saca de nada", Bertolt Brecht, Primer Acto, 275 (septiembre-octubre 1998): 100-105.
-
"La tierra", José Ramón Fernández, Primer Acto, 276 (noviembre-diciembre 1998): 52-70.
-
"Representación irregular de un Poema Visual de Joan Brossa", Jerónimo López Mozo, Primer Acto, 277 (enero-febrero-marzo 1999): 52-54.
-
"El error", Miguel Ángel Zamorano, Primer Acto, 277 (enero-febrero-marzo 1999): 63-85.
-
"Mirador", Paco Zarzoso, Primer Acto, 278 (abril-mayo 1999): 80-98.
-
"Topos", Antonio Cremades, Primer Acto, 279 (junio-julio-agosto 1999): 46-68.
-
"Cartas de amor a Stalin", Juan Mayorga, Primer Acto, 280 (septiembre-octubre 1999): 65-88.
-
"Una escena de 'Guardo la llave'. 'Un país es una maleta'", José Luis Gómez Toré, Primer Acto, 281 (noviembre-diciembre 1999): 38-40.
-
"Molière o por el amor de la humanidad", Tayeb Saddiki. Traducción de Rocío Utray, Primer Acto, 281 (noviembre-diciembre 1999): 103-125.
-
"Medias naranjas", Carlos Ruiz, Primer Acto, 282 (enero-marzo 2000): 73-92.
-
"Los viernes del Hotel Luna Caribe", Alberto de Casso Basterrechea, Primer Acto, 283 (abril-mayo-junio 2000): 65-113.
-
"El aniversario", Lluïsa Cunillé, Primer Acto, 284 (julio-agosto-septiembre 2000): 45-61.
-
"After sun", Rodrigo García, Primer Acto, 285 (octubre-noviembre 2000): 31-37.
-
"¡Haberos quedado en casa, capullos!", Rodrigo García, Primer Acto, 285 (octubre-noviembre 2000): 38-59.
-
"Argonautas 2000", creación colectiva a partir de un texto de Darko Lukic, Primer Acto, 286 (diciembre 2000): 45-91.
-
"Tal vez soñar", Jean-Claude Grumber. Versión española de Santiago Martín Bermúdez, Primer Acto, 287 (enero-marzo 2001): 77-104.
-
"Los desarraigados", Miguel Gómez Villarino, Primer Acto, 287 (enero-marzo 2001): 129-148.
-
"'La noche de Casandra'", sobre textos de Armando Nascimento, María Pía Daniele, Matei Visniec, Draga Potocnjak, Miguel Morillo, Juan Pablo Heras y Raúl Hernández Garrido. Dramaturgia: Raúl Hernández Garrido, Luis Miguel González, José Ramón Fernández y José Monleón, Primer Acto, 288 (abril-mayo-junio 2001): 47-65.
-
"'Zapatos vacíos'", Draga Potocnjak, Primer Acto, 288 (abril-mayo-junio 2001): 67-73.
-
"'La vida y la muerte en la Tierra de Nadie de los derechos del hombre", Matei Visniec, Primer Acto, 288 (abril-mayo-junio 2001): 75-90.
-
"Todos los viernes, cena", Enkarni Genua, Primer Acto, 289 (julio-agosto-septiembre 2001): 21-41.
- “Itsi Bitsi”, Iben Nagel Ramussen (Odin Teatret). Primer Acto, 346 (enero-junio 2014): 102-109
- “La selva es joven y está llena de vida”, Rodrigo García. Primer Acto, 346 (enero-junio 2014): 174-193
- “Linfojobs”, María Velasco. Primer Acto, 347 (julio-diciembre 2014): 47-54
- “La araña del cerebro”, Nieves Rodríguez Rodríguez. V Premio Jesús Domínguez. Primer Acto, 347 (julio-diciembre 2014): 116-153
- “...